El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Londres 38 y suicidio de víctimas del Estallido Social: “No podemos naturalizar este grito silencioso de dolor”

ipiccy image 4 1

“Responsabilizamos al Estado por todos los casos de víctimas de la represión policial cuyas vidas han terminado en suicidio, arrastradas por el trauma y la desesperanza que genera la violencia institucional impune”, aseguraron desde la organización.

Por redacción El Arrebato

El espacio de memoria Londres 38, rememoró un nuevo aniversario del Estallido Social de 2019. Según las cifras, 30 personas murieron en el marco de las manifestaciones a nivel nacional, y de ellas, el 23,3% corresponde a delitos de violencia institucional de agentes del Estado. Además de otros hechos de represión y tortura, 464 personas fueron víctimas de trauma ocular.

“Levantamos nuestra voz para reivindicar el movimiento social masivo, diverso y profundamente esperanzador que irrumpió en todas las esquinas de Chile. Fue un despertar colectivo que clamó por justicia, dignidad y un país más humano, y que hoy algunos sectores reaccionarios intentan reducir, desde el discurso del ‘octubrismo’, a una caricatura violenta y destructiva”, plantearon.

Con ello, recalcaron la responsabilidad que tendría el Estado en relación a seis sobrevivientes de represión que se suicidaron: Sebastián Méndez Ortega, Patricio Pardo Muñoz, David Gómez Valenzuela, Milo Muñoz, Jonathan Vega Araya y Jorge Salvo Alarcón. “Responsabilizamos al Estado por todos los casos de víctimas de la represión policial cuyas vidas han terminado en suicidio, arrastradas por el trauma y la desesperanza que genera la violencia institucional impune”, aseguraron.

Londres 38 hizo un llamado a la ciudadanía a “no criminalizar el Estallido Social” y “a no permitir que la desidia prevalezca ante estos dramáticos decesos (…) no podemos, ni debemos, naturalizar este grito silencioso de dolor que es también una consecuencia directa de la represión”.

Asimismo, hicieron alusión “a los y las compañeras que siguen privadas de libertad, a las víctimas de trauma ocular que continúan sin una reparación integral y a todos quienes cargan con secuelas físicas y psicológicas”, cerraron.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x