Patricio Fernández y un eventual gobierno de Kast: “Habría posiblemente un público que estaría muy dispuesto a aplaudir de pie las crueldades”

“Veo una presencia muy desfachatada como respuesta a determinados fenómenos, que es cruel. Y la hermano con otra más, cuyo mayor símbolo es Donald Trump, pero que también ha permeado culturalmente en Occidente: la idea de la super importancia de ganar”, analizó el ex director de The Clinic y líder de Democracia UDP.
Por Redacción El Arrebato
Patricio Fernández, ex convencional constituyente y director de Democracia UDP abordó el escenario presidencial en Chile y específicamente la figura del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.
En este sentido, reflexionó sobre un eventual triunfo y analizó las posibles posturas que podría adoptar el líder de ultraderecha en caso de llegar a La Moneda.
“No creo ser el único que tenga la gran pregunta sobre qué será José Antonio Kast en el futuro”, planteó en el programa Animales Políticos.
Sobre ello, aseguró que sus reflexiones al respecto se han “debatido” entre una mirada sobre los discursos que rodean al abanderado, específicamente aquellos “aterrorizados con lo que pueda hacer, una caricatura” o por otro lado, la posibilidad de que “si por razones populistas”, va a “manifestar autoridad cuando de repente sienta que lo que le pide su público es eso. Y pienso en los migrantes, en los delincuentes y pienso en las cárceles”.
“Ahí hay un tema concreto, porque me imagino que además, habría posiblemente un público que estaría muy dispuesto a aplaudir de pie las crueldades”, acotó.
No obstante, insistió en que una de las situaciones que tiene certeza que puedan ocurrir es un recorte en programas sociales. “Por mucho que lo niegue, son determinados programas sociales que a veces no sabe en qué consisten. Sí les puede pegar el manotazo, es muy probable que ese tipo de cosas sucedan. Todo lo que fueran programas o proyectos de respeto a las diversidades”.
Lo mismo indicó en el caso del presupuesto en temas de cultura y arte. Al respecto, aseguró que “para Kast es muy probable que piense que todo ese mundo está lleno de comunistas y enemigos suyos”.
LA CRUELDAD
Haciendo referencia a todo este escenario, Fernández habló sobre el concepto aplicado de la crueldad.
“Veo una presencia muy desfachatada como respuesta a determinados fenómenos, que es cruel. Y la hermano con otra más, cuyo mayor símbolo es Donald Trump, pero que también ha permeado culturalmente en Occidente: la idea de la super importancia de ganar, que dialoga con esto de la crueldad. Ganar no es un valor, es una feliz oportunidad, es un logro, pero no es fin en sí mismo”, comentó.
Para el ex director de The Clinic, este contexto determina la política y puede llegar a la deshumanización de ciertas personas, lo que ejemplificó con los discursos utilizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump o al otro lado de la cordillera con Javier Milei.
“Yo no tengo duda de que es más digno, más elegante, más deseable, perder muchas veces. Porque defiendes algo, que en vez de ganar con cualquiera sea la herramienta con que lo puedas conseguir”, dijo, añadiendo en este sentido que “cuando el valor de ganar es muy alto, el débil es despreciado (…) el que se equivoca es tratado como una mierda. Y empiezan a aparecer lenguajes que lo deshumanizan (…) todo esto arma un clima y yo no creo que terminen bien las historias acompañadas por la crueldad”, cerró.