“Acción x Palestina” y genocidio de Israel en Gaza: “No es un conflicto que se esté importando a Chile, nos atañe de forma directa”
Por Jimena Améstica Zavala

Desde la agrupación que se ha convertido en un referente activista después del 7 de octubre de 2023, aseguraron en conversación con El Arrebato que “en la medida en que no se respete el derecho internacional estamos todos vulnerables, en cualquier parte del mundo. Tenemos que cuidar la soberanía de cualquier país y que nadie actúe con impunidad”.
En medio del genocidio que está ejecutando Israel sobre Palestina, distintas agrupaciones y personas autoconvocadas de distintos países se han organizado para realizar actividades y manifestaciones de denuncia. Chile, al ser el país que alberga a la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, no se ha quedado fuera. Después del 7 de octubre de 2023 se gestó la agrupación “Acción x Palestina” que por distintos medios, incluidos las redes sociales, se han encargado de informar y visibilizar los crímenes de Israel en Gaza, convirtiéndose en un referente activista dentro del territorio nacional.
“Lleva tu luz a Gaza”, fue una de sus últimas actividades: una caminata familiar que finalizó con una velatón en las escaleras de la Municipalidad de Ñuñoa.
En conversación con El Arrebato, desde la agrupación contaron que “de un tiempo a esta parte hemos logrado bastante visibilidad y comenzamos a hacer muchas más actividades con mucha gente que nos acompaña. Esta iniciativa fue para eso. Era la necesidad de que llegara al corazón, de mandar luz y amor a Gaza”.
Muchos de los miembros del espacio son palestinos de primera, segunda y tercera generación, así como también personas vinculadas a ellos en distinto niveles de relación, aunque con el tiempo, explicaron, también se han sumado muchos chilenos a la causa.
“Estamos conectados con agrupaciones de diferentes regiones de Chile con quienes nos organizamos a nivel local, pero también hacemos actividades que responden a llamados internacionales que son globales”.
El banderazo en el puente Pedro de Valdivia en la Estación Inés de Suarez de este 6 de septiembre es una de esas iniciativas globales. La concentración, aseguraron, busca convocar a una gran cantidad de personas. Por ello, hicieron un llamado “al ciudadano de a pie para que nos acompañe ese día”.

“NO ES UN CONFLICTO QUE SE ESTÉ IMPORTANDO A CHILE”
Si bien, el movimiento de solidaridad con Palestina ha sido masivo, también hay quienes se oponen, especialmente desde el ala conservadora del país. “Acción x Palestina”, criticó estas posturas, insistiendo en que lo que ocurre en Gaza también afecta a Chile en diferentes aspectos.
“No es un conflicto que se esté importando a Chile, nos atañe de forma directa, en la medida en que no se respete el derecho internacional estamos todos vulnerables, en cualquier parte del mundo. Tenemos que cuidar la soberanía de cualquier país y que nadie actúe con impunidad. Aparte de ser un tema humanitario, que de por sí solo debería importarnos, lo vemos de que nos atañe en distintos ámbitos”, indicaron.
Por ello, insisten, continuarán movilizándose. “La convicción siempre está de que esto en algún momento tiene que acabar y que Palestina va a lograr la autodeterminación y el reconocimiento. Pero por lo que estamos luchando hoy, es porque el costo está siendo muy alto. Es demasiado macabro. Y por eso hacemos esto, para crear consciencia desde el punto de vista humanitario”.
Con respecto a las medidas anunciadas por el Gobierno de Gabriel Boric durante la última Cuenta Pública, “Acción x Palestina” espera que se aceleren las gestiones y que los puntos comprometidos queden zanjados antes del final del Gobierno.
“Claramente necesitamos concretar. Hasta el momento no vemos avances en ese tema, de un listado de posibilidades para cambiar el proveedor armamentista, así como también con la ley que prohibe los productos que vengan de territorios ocupados, no se le ha dado urgencia para que se vote. Y a nos gustaría que eso quedara listo antes del fin del Gobierno”, cerraron.