El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Valeria Cárcamo y campaña de Jara: “Sigue habiendo un escenario abierto y especialmente con los últimos movimientos de Kast y Matthei”

Captura de Pantalla 2025 10 06 a las 18.29.58

La integrante del Comité Central del Frente Amplio (FA) insistió en que la abanderada del oficialismo es un “fenómeno electoral” y que su “candidatura más cercana (…) sí o sí va a pasar a segunda vuelta”. Asimismo, hizo referencia a la composición del futuro Congreso, asegurando que “puede existir una tendencia más hacia la derecha”, aunque matizó que se pueden dar distintos desenlaces debido a las dos listas parlamentarias que lleva tanto la izquierda como la derecha nacional.

Por Jimena Améstica

La integrante del Comité Central del Frente Amplio (FA) y panelista de distintos programas de debate político, Valeria Cárcamo, analizó el desarrollo de la carrera presidencial en Chile. En conversación con El Arrebato, habló sobre las estrategias de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y de los pasos que han seguido los principales representantes de la derecha nacional: José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano y Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos.

Según Cárcamo, “sigue habiendo un escenario abierto y especialmente con los últimos movimientos de Kast y Matthei”. En este sentido, insistió en que la inclinación del votante indeciso en Chile, y que definiría la elección, “es alguien que propone ‘no mayores peleas’, alguien que pueda consensuar. Esa es la evaluación que tenemos”, replicó.

En este sentido, insistió que Jeannette Jara, es un “fenómeno electoral” y su “candidatura más cercana (…) sí o sí va a pasar a segunda vuelta”.

En el caso de la ex alcaldesa de Providencia, recordó que sus inicios estuvieron marcados por una campaña “bastante paupérrima, con dobles lanzamientos, donde algunos se fueron a apoyar a José Antonio Kast. Ella buscaba tener un comportamiento de ultraderecha, lo que fortaleció más a Kast, manteniéndolo arriba en las encuestas”.

No obstante, destacó que Matthei tomó en el último tiempo “una postura más de centro”, haciendo alusión a sus últimas declaraciones sobre la participación en su comando de personeros ligados a la ex Concertación. Esto se suma, añadió, a la declaración que entregó este viernes, donde aseguró que un eventual gobierno de Kast podría significar un retroceso en los derechos de las mujeres.

Bajo su mirada, la candidata de Chile Vamos “entendió que la estrategia era ir al centro del péndulo del país, que es el otro tercio de este voto que es indeciso que necesita para esta primera vuelta. Y eso también se ha traducido en la baja de Kast en las encuestas”, comentó.

“A veces pienso que es un poco tarde que Matthei remonte”, agregó, aunque matizó que el desempeño de Kast podría beneficiarla. “Kast ha saco su peor versión comunicacional”, afirmó, nombrando el caso de los bots y trolls de internet como “Patito Verde” y la reciente revelación de Ciper sobre la cuenta “Neuroc”, que reconoció su vínculo con miembros del equipo de Kast: “Eso lo pone en el centro del problema; usar bots y cuentas falsas para generar mentiras, división y odio en la sociedad”, añadió la frenteamplista.

RECORTE DE US$6 MIL MILLONES

Una de las situaciones que le ha jugado en contra a José Antonio Kast, precisó Cárcamo, fue la propuesta de recortar US$6 mil millones de pesos en el Presupuesto de la Nación. “Él dice ‘vamos a sacar a los apitutados’, pero no son 6 mil millones de dólares. Y se empieza a cuestionar el riesgo de los derechos sociales. Incluso, Matthei lo mencionó en el debate, replicando que sólo podría recortar 2 mil millones. Ante eso no respondió. Y eso le juega en contra, como también le jugó en contra en la elección anterior”.

Con respecto a la segunda vuelta y las encuestas que aseguran una derrota de Jeannette Jara frente a cualquiera de los candidatos de la derecha, la panelista hizo una retrospectiva de las elecciones presidenciales pasadas donde Kast fue derrotado por el actual presidente, Gabriel Boric.

“Nunca había pasado en la historia de la vuelta a la democracia que un candidato que ganara en primera vuelta con primera mayoría perdiera en la segunda vuelta”, replicó la panelista, insistiendo que si bien “podemos tener de manera tentativa algunos números de lo que pudiese pasar con Jara, hay factores que tienen que ver con el debate”.

“¿Por qué no ganó Kast esa segunda vuelta contra Boric?”, continuó, “una razón tiene que ver con el temor y la división que provoca; y segundo, por el debate, porque una cosa es debatir con nueve candidatos presidenciales y otra cosa es que sean dos. Por lo tanto, evadir las preguntas es complejo. Y fue a mi parecer, uno de los factores importantes del debate presidencial anterior. Yo mantengo las esperanzas en que vamos a hacer una buena campaña política por Jeannette y ganar la presidencial”, subrayó.

Cárcamo, recalcó la estrategia de Jeannette Jara en este sentido. “Dejó de ir a debates y comenzó a recorrer Chile para poder hablar con la gente y armar su programa. Ahora Johannes Kaiser va en un bus a recorrer Chile. Entonces hay un pegue un poco de la estrategia de la campaña”, dijo, reiterando que “la convocatoria de Jara es con respecto al sentido común y en las últimas conversaciones se ve una persona más cercana y con muchos conocimientos técnicos. Mostrar ese lado técnico la hace ver como una posible presidenta más profesional”.

LA SOMBRA DE JAVIER MILEI

Otro de los puntos clave que destaca la militante del Frente Amplio es la figura de José Antonio Kast y su relación con otros presidentes latinoamericanos, como el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado; o más específicamente, el presidente de Argentina, Javier Milei.

Al respecto, argumentó que “cada presidente refleja cómo está cada país”, y en el caso del país trasandino “ahora están mucho peor, por motivos de recortes sociales para disminuir la inflación”. Esto se suma, indicó, a la derrota electoral del Partido Libertario en Buenos Aires y el rescate financiero que solicitó a Estados Unidos de 20 mil millones de dólares.

En este sentido, insistió que “nosotros identificamos que Kast y Milei son lo mismo en tema de propuestas. Incluso, han dicho públicamente que es un ejemplo. Cuando a nivel internacional han dejado muy mal parada a Argentina. Hace poco existió una caída de la bolsa del 30%, convirtiéndose en la peor del mundo”.

Este escenario también estaría alimentado por la propia percepción de la ciudadanía chilena, mencionó, comentando que “no se ve que los chilenos vean que Argentina esté bien (…) y eso responde a la gestión del Presidente. Milei perjudica a Kast. Y es relevante cuando los chilenos y chilenas están preocupados del balance económico”.

COMPOSICIÓN DEL FUTURO CONGRESO

Consultada sobre la composición del Congreso, Cárcamo enfatizó que “puede existir una tendencia más hacia la derecha”, lo que respondería también al desempeño de José Antonio Kast como candidato presidencial. No obstante, insistió en que también existe un escenario abierto.

“No estamos hablando de una derecha de centro, sino de una ultraderecha. Va a ser evidente y tiene que ver con que el candidato presidencial es fuerte”, dijo, remarcando que su discurso ha estado centrado en los temas de delincuencia, especialmente con la llegada del Tren de Aragua a Chile.

“Es un problema a nivel latinoamericano a propósito de Venezuela y la llegada del Tren de Aragua en los diferente países. Esos discursos de infundir el miedo a la ciudadanía son cosas que resultan y es estratégico electoralmente, entonces lo utiliza”, replicó.

A este factor añadió el escenario de las dos listas de la izquierda nacional. “Nosotros no logramos la unidad de todo el bloque oficialista (…) tomaron la decisión de ir en listas separadas y el resto fuimos en la lista del oficialismo. La izquierda tiene dos listas y la derecha también. Por lo tanto, la competencia queda abierta y quienes más deberían verse afectados con todo esto es Chile Vamos”, cerró.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x