El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

[ANÁLISIS] El triunfo de Jara en primarias: prensa tradicional habla de “baja participación” omitiendo resultados de la derecha chilena en 2017 y 2021

sichel

Este domingo 29 de junio votaron 1 millón 420 mil 435 personas en las primarias presidenciales oficialistas que dieron como vencedora a la candidata del Partido Comunista. Se trata de una participación similar a la que se concretó en los comicios del pacto Chile Vamos en 2017 donde venció Sebastián Piñera y sufragaron 1 millón 418 mil 265 personas. Incluso, la cifra de las elecciones de este domingo superó a las primarias de 2021 donde se impuso Sebastián Sichel, momento electoral en que el bloque de la derecha chilena convocó a 1 millón 328 mil 49 votantes.

Por Redacción El Arrebato

Tras el triunfo de Jeannette Jara en las primarias presidenciales oficialistas de este domingo 29 de junio, la prensa tradicional citó a diferentes analistas de casas universitarias para argumentar que las elecciones tuvieron una “baja participación” y que serían una “mala noticia” para la centroizquierda. Esto, después de que votaran 1 millón 420 mil 435personas con el 99,87 % de las mesas escrutadas según el Servicio Electoral de Chile (Servel).

Sin embargo, la posición es distinta a la que tomaron en 2017 cuando se realizó la penúltima primaria de la derecha chilena representada en Chile Vamos. Entre los competidores se encontraba Sebastían Piñera, quien se convertiría luego en presidente. El fallecido exmandatario se midió con Manuel José Ossandón que iba como independiente y Felipe Kast que representaba a Evópoli. En ese entonces votaron 1 millón 418 mil 265 personas.

Piñera ganó en todas las regiones del país con 826.048 votos que representaron el 58,36 % de las preferencias y obtuvo mayorías claras, especialmente en la Región Metropolitana, Biobío y Valparaíso. Lo mismo consiguió Jara este domingo con 825.835 sufragios correspondiente a un 60,16%.

Si bien, la cifra representa 2 mil 170 votos menos de los de este domingo, la prensa en ese entonces calificó los comicios como un “éxito” y un número por “sobre lo proyectado”. Incluso, Piñera declaró antes de la jornada electoral: “espero que haya más de un millón de votos”.

A ello el expresidente añadió: “en las últimas primarias que fueron el año 2013, votaron menos de un millón en nuestra primaria, porque en general la gente cree que las primarias no son importantes y son muy importantes. Yo soy partidario de las primarias, porque permiten que la gente participe en la elección de candidatos, desplegar ideas, movilizar corazones y permiten converger en un candidato de unidad”.

Con los resultados sobre la mesa, Emol publicó sobre Piñera: “827.347 votos fueron los que el ex Presidente Sebastián Piñera logró en la primaria de ayer, una cifra que superó sus propias expectativas y que lo reimpulsó como el líder natural de la centroderecha. Desde ahora, la campaña del candidato presidencial de Chile Vamos toma un nuevo aire con el amplio respaldo que obtuvo en las urnas”.

Sin embargo, el tono ha sido distinto con el triunfo de Jara. El mismo medio realizó este lunes una comparación con las primarias del oficialismo de hace cuatro años donde el actual Presidente Gabriel Boric obtuvo 1.058.027 votos, ganándole al ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien obtuvo 692.862 votos. Esta última elección es destacada como “histórica” para el sector debido a su participación. No obstante, la prensa tradicional no hace alusión a las primarias de 2017 de Chile Vamos, ni tampoco a las elecciones del sector de 2021, donde votaron 1 millón 328 mil 49 personas cuando se enfrentó Sebastián Sichel ganando con un 49,07 % de los votos, superando a Joaquín Lavín (31,34 %), Mario Desbordes (9,82 %) e Ignacio Briones (9,77 %).

Junto a lo anterior, tampoco se ha mencionado la falta de acuerdos de la derecha chilena en cuanto a sus candidatos actuales, donde se desestimó la competición de sus principales figuras: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x