El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Palestinos enfrentan la peor ola de ataques de colonos israelíes en años: ocupación de tierras avanzó un 14%

IMG 3121

En Cisjordania se han contabilizado 167 ataques durante la temporada de cosecha de la aceituna, dejando a las familias “en una situación de extrema vulnerabilidad”, precisa la Unrwa. Según activistas, los civiles y el Ejército de Israel “están trabajando juntos con el mismo objetivo: apropiarse de más y más tierras” y desplazar a la población a las grandes ciudades.

Por Redacción El Arrebato

La violencia de colonos israelíes ha aumentado significativamente el último año en la Ribera Occidental ocupada en Palestina, territorio conocido internacionalmente como Cisjordania. Según informó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Unrwa, las acciones de civiles contra los palestinos han sido apoyadas por el ejército con “niveles de violencia alarmantes que han provocado numerosas víctimas mortales, desplazamientos y daños en infraestructuras de familias”.

En enero de este año, las fuerzas israelíes comenzaron la crisis desplazamiento más larga y extensa desde 1967, precisan desde la organización, calificando sus acciones como “una brutal incursión” en el norte Cisjordania, específicamente, en los campamentos de personas refugiadas de Palestina de Jenin, Tulkarem, y Nur Shams.

Según cifras de Naciones Unidas, desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra ciudades del sur de Israel, las ocupaciones de colonos han aumentado un 14%.

ATAQUES DURANTE COSECHA DE ACEITUNA

En promedio, los colonos, ejecutan ocho ataques diarios contra población palestina. Tanto, a su infraestructura, como también a sus medios de vida, donde se destaca el trabajo en los campos con la aceituna. En total, ya se han contabilizado 167 atentados durante la temporada de cosecha, afectando 70 pueblos, y un total de 4 mil olivos.

HSU330

“Se ha registrado el mayor nivel de daños y el mayor número de comunidades afectadas por ataques de colonos desde 2020”, precisa la UNRWA, insistiendo que se ha dejado a las familias palestinas de Cisjordania “en una situación de extrema vulnerabilidad, ya que para muchas la aceituna es su principal fuente de ingresos. Pero los daños también son emocionales, ya que la recolección de su cosecha es parte de su identidad cultural y ven vulnerado su vínculo con su tierra y su herencia familiar”.

Los ataques han incluido talas de árboles, robo de parte de la cosecha, de los equipos para cosechar y otros vandalismos contra olivos. Además, los agricultores se enfrentan a restricciones de movimiento por parte de las autoridades israelíes, que les impiden llegar hasta sus terrenos y acceder libremente a ellos.

DEL CAMPO A LA CIUDAD

Desde el Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, su vocero Yair Dvir, comentó a CNN que los colonos “están más organizados en cuanto a la participación del Ejército”, avanzando de forma sostenida en la usurpación de tierras.

“Vemos cada vez más puestos de avanzada (…) están trabajando juntos con el mismo objetivo de apropiarse de más y más tierras. Y en la siguiente fase, empujar a los palestinos hacia las grande ciudades”, señaló.

GuTx45HWcAA0bI
Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x