El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Hassan Akran y resultados electorales: “El pueblo chileno tiene un nivel alto culturalmente, los tontos son las elites económicas y políticas que miran con desprecio al mundo popular”

Captura de Pantalla 2025 11 17 a las 21.02.34

El economista británico y Doctor en Ciencias Sociales y Políticas de la U. de Cambridge, cuestionó los discursos que denigran a la ciudadanía por sus opciones electorales.

Por Redacción El Arrebato

Una serie de debates se levantaron en las últimas horas tras los resultados de las elecciones presidenciales de Chile donde pasaron a segunda vuelta la candidata del oficialismo, Jeannette Jara y el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast.

No obstante, una de las grandes sorpresas de la jornada fue el tercer lugar del líder del Partido de la Gente, Franco Parisi. En medio del análisis para descifrar las razones de los votantes para elegir esta opción, Hassan Akran, economista británico y Doctor en Ciencias Sociales y Políticas de la U. de Cambridge, hizo un planteamiento al respecto, cuestionando los discursos que denigran a la ciudadanía.

“Tontos hay en muchos lugares”, partió diciendo en el programa La Voz De Los Que Sobran, agregando que “yo como extranjero elegí vivir en Chile. Me gusta vivir en este país y yo diría que el pueblo chileno tiene un nivel bastante alto culturalmente hablando. Este es un país de poetas, de novelistas, de músicos. Hay cosas bien interesantes entre lo que llaman ‘chileno promedio'”.

“¿Acá dónde están los tontos?”, continuó, respondiendo que “están precisamente en la élite política, en la élite económica (…) el chileno promedio es mil veces mejor que el integrante típico de Enade y del Congreso”, añadió.

Y en esta línea, concluyó que “el pueblo chileno tiene un nivel alto culturalmente, los tontos son las elites económicas y políticas que miran con desprecio al mundo popular”.

“FAKE NEWS”

Akran, también abordó la difusión de noticias falsas durante la campaña electoral, precisando que “cuando hablamos de mentiras, es cierto que hay un mecanismo de dinero oscuro en redes sociales, en una prensa concentrada que inventa mentiras directamente”.

No obstante, matizó que “nadie obliga a la gente a creer en mentiras. Acá, lo que están logrando, en este enorme mecanismo de noticias falsas es canalizar algo que sí existe en la gente: un temor profundo. Y eso no es solo en Chile (…) la preocupación sobre el tema de migración y delincuencia tiene que ver con un miedo profundo (…) no es una cuestión que puede desaparecerse con una varita mágica”, acotó.

Asimismo, ante un eventual Gobierno de José Antonio Kast, el analista insistió en que este tema, utilizado por el candidato como su discurso central, no podría ser resuelto en los términos en que los ha planteado.

“De la misma forma en que Boric no pudo resolver lo de las pensiones, yo no creo que Kast vaya a resolver el tema de la delincuencia. Va a seguir acumulando el nivel de malestar con este modelo. Porque esa lógica del partido del orden tiene límites. Este modelo no genera respuestas al miedo que aumenta a nivel mundial”, zanjó.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x