El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Querellantes en el caso de Julia Chuñil emplazan a Fiscalía por escucha telefónica donde empresario asegura que “la quemaron”: “No se ha hecho absolutamente nada”

juliachunil4

“Ciertamente que este antecedente es muy delicado y existiendo otros antecedentes igual de delicados, no se han hecho públicos por respeto que tanto la familia, como la investigación se merecen”, especificó la abogada Karina Riquelme.

Por Redacción El Arrebato

A través de la plataforma de la Fiscalía en Línea, los querellantes por el caso de la desaparición de Julia Chuñil, se enteraron de la existencia de un audio que sería clave para establecer lo que ocurrió con la dirigenta mapuche.

Según informó la abogada de la familia, Karina Riquelme, se trata de una escucha telefónica realizada a un sospechoso de la causa: el empresario Juan Carlos Morstadt. En ella, le decía a su padre que Chuñil había sido “quemada”.

Sin embargo, estos antecedentes, cuestiona la jurista, no fueron entregados a la familia de forma oportuna y tampoco estarían siendo indagados por el Ministerio Público. Incluso, hasta ahora no se han referido al respecto.

“Hoy día sabemos y existen en los antecedentes de investigación que Juan Carlos Morstadt ha tenido conversaciones respecto de las cuales ha reconocido que sabe que a Julia Chuñil, la quemaron”, ratificó Riquelme.

En este sentido, precisó que consultaron a la Fiscalía Regional de Los Ríos sobre este contenido. Sin embargo, tras exponer la situación, la abogada aseguró que su ingreso fue bloqueado en el sistema web.

“Respecto de dicha información no se ha hecho absolutamente nada. Ciertamente que este antecedente es muy delicado y existiendo otros antecedentes igual de delicados, no se han hecho públicos por respeto que tanto la familia, como la investigación se merecen”, añadió la abogada.

Asimismo, expuso que la Fiscalía, que mantiene la indagatoria caratulada como reservada, habría cortado la comunicación de los avances para esclarecer los hechos.

“Hoy día ya existiendo esta Fiscalía que no contesta, que no contesta las solicitudes, donde se pidió un cambio de fiscal, que no atiende a la familia, que no nos deja ingresar para litigar, estos antecedentes deben ser conocidos por la opinión pública, por la sociedad y las instituciones encargadas de resguardar los derechos de la familia”, precisó.

Riquelme insistió en que “el Ministerio Público no está al debe, sino que está vulnerando los derechos, algo que quienes vivimos en el wallmapu lo conocemos muy bien respecto al pueblo mapuche”.

Por ello, dijo esperar que con esta denuncia “se acepte el cambio de fiscalía por otra que no sea del Biobío ni de La Araucanía, para que se realice una investigación no en contra de personas mapuche, si no una investigación que nos dé lo que necesitamos, que es encontrar a Julia Chulil”.

“BÚSQUEDA INCANSABLE”

La familia de Julia Chuñil, que busca intensamente a la dirigenta desde el 8 de noviembre de 2024, se refirió a la revelación de este audio a través de un comunicado, confirmando que “tras una larga investigación, se reveló una interceptación telefónica donde Juan Carlos Morstadt Anwandter, principal sospechoso que hostigaba y manipulaba a Julia, le confesó a su padre: ‘La quemaron’”.

“Con mucho dolor en nuestros corazones, después de meses de búsqueda incansable, de marchas, gritos y apoyo de tantas personas solidarias, hoy debemos enfrentar una verdad brutal”, agregaron.

Con ello, acusaron un “montaje” por parte de la Fiscalía con respecto a las sospechas en contra de los hijos de Chuñil. “Esta prueba estremecedora fue expuesta en punto de prensa por abogadas, organismos de derechos humanos (Comité de Ética contra la Tortura, Amnistía Internacional) y con la voz firme de Pablo, hijo de Julia y vocero de la familia. Casi a un año de su desaparición, la justicia sigue desviando la atención y levantando montajes contra sus propios hijos, mientras ignoran la evidencia contra Morstadt, dueño del predio”, plantearon.

Además, exigieron que “la investigación siga y que el responsable entregue a Julia, que se le dé el descanso digno que merece y que pague por el dolor causado. Nos mantendremos firmes en su nombre, contra la tristeza, los montajes y hasta el asesinato de los animales que eran parte de su vida”, cerraron.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x