El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

[COLUMNA] Argentina: ¿Nos dicen que vayamos a trabajar?

0d72953c863e257535640d37b391ba15 edited
Crédito imagen: Julia Soboleva

Por Lautaro / Ángel del Infierno


Antes de que esta nueva generación naciera, ustedes ya habían votado a Carlos Menem, a Fernando De la Rúa, Cristina Fernández Kirchner, a Mauricio Macri y ahora a Javier Milei. Nosotros no elegimos llegar al mundo en esta ruina.

Hoy, un sueldo básico no alcanza ni para cubrir la mitad de una canasta básica. Te toman “a prueba” 30, 60, 90 días en un trabajo, te explotan y después te echan. Mientras tanto, sacan leyes para que narcos, lavadores de dinero y corruptos entren y salgan de la cárcel como si nada. Desde que inventaron la “ley del arrepentido”, el sicariato subió más de un 140 por ciento. Y la culpa siempre se la tiran a los barrios, cuando toda la droga entra del exterior, con fronteras abiertas y complicidades de traje y corbata.

Los que hablan de “vida digna” jamás se ensuciaron los pies con barro. Se alimentan de lo que dice la televisión y no saben lo que es crecer sin nada. Cuéntenme: ¿qué delincuente de barrio se robó 247 mil millones de dólares y nos dejó así? Ninguno. Esos se sientan en escritorios, firman papeles y destruyen generaciones enteras.

A nosotros nos dan planes y nos dicen que agradezcamos. Métanse los planes en el orto. Queremos educación, herramientas, cursos, psicólogos en la escuela, talleres en los barrios, futuro real. Yo soy un chico al que le mataron al papá cuando tenía un año. Al que la mamá se le suicidó a los seis. Nadie me preguntó nunca cómo me sentía. Nadie me abrazó, ni me dio ayuda. Pero cuando caí en cana con robos y secuestros, ahí sí aparecieron psicólogos, cursos y oportunidades.

¿Por qué esperar a que nos rompamos para recién ofrecernos lo que podría habernos salvado antes?

Porque si nos lo dieran antes, saldríamos de la burbuja. Seríamos escritores, pintores, diseñadores, programadores, músicos, creadores de verdad. Y eso incomoda a un sistema que nos prefiere de rodillas.

Dejen de juzgarnos. Empiecen a ayudarnos. Porque lo que pasó en los últimos dos años fue apenas el principio. Y si no nos dan futuro, lo vamos a construir nosotros con las uñas.

Y SI QUIEREN DEBATIR, AQUÍ LOS DATOS

En 1998 la pobreza en Argentina afectaba al 29 % de la población (7 % de indigencia), y tras la crisis de en el Gran Buenos Aires trepó al 52,8 % en 2002. Ya en 2020 fue del 40,9 %, y en 2023 se mantuvo en torno al 40-41 %.

El 2024 marcó extremos: en el primer semestre la pobreza llegó al 52,9 % y la indigencia al récord histórico de 18,1 %. En el segundo semestre de ese año, la cifra de pobreza fue de 38,1 % y 8,2 %, en indigencia. El desempleo cerró ese año en 6,7 %, por encima del 5,7 % de 2023.

Para 2025, la proyección del primer trimestre anticipa un 31,7 %.

EDUCACIÓN Y EXCLUSIÓN

Por otro lado, en la Argentina, solo trece de cada cien pibes terminan la secundaria en tiempo y forma con aprendizajes básicos. En total, apenas un 29 % logra egresar en los tiempos esperados. En los principales aglomerados, 71 % de jóvenes (20-24) finaliza la secundaria (aunque con demoras). Sobre los adultos, más de 12 millones no terminaron la secundaria.

En cuestiones laborales, el 40 % de los trabajadores está en la informalidad y entre jóvenes de entre 18 y 24 años, más de la mitad trabaja en negro. De ellos, uno de cada dos terminó la secundaria, y de los que trabajan, ¿cuántos tienen un laburo digno? Casi cero.

FEMICIDIOS

Mientras la tele se indigna un día y después se olvida, los barrios lloran a nuestras pibas. Tres chicas muertas en pocos días no son casualidad: son la consecuencia de un sistema que nos suelta de la mano desde chicos. No es un caso aislado: es un patrón de abandono.

En Argentina, según el Observatorio de Femicidios, en promedio una mujer es asesinada cada 35 horas (dato real de 2023/2024). La mayoría de esas chicas había pedido ayuda antes, pero el Estado no llegó.

Entonces, no es una guerra entre ricos y pobres; es el poder destruyendo a los que menos tienen. Pero quédense tranquilos: hay un Dios que todo lo ve, y van a terminar peor.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest

0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x