El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Gobierno de Brasil y 27 años de cárcel para Bolsonaro: “Las instituciones democráticas brasileñas dieron su respuesta al golpismo”

Por Redacción El Arrebato

43397737 d070 4c13 95c9 3ccb0568d457

El expresidente de ultraderecha fue condenado este jueves 11 de septiembre por conspiración contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que “responderán” al fallo por considerarlo una “caza de brujas”.

El expresidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel efectiva por la denominada “trama golpista”. El Tribunal Supremo ratificó que conspiró contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

La noticia sorprendió a mundo, incluyendo al Gobierno de Estados Unidos de Donald Trump, uno de los principales aliados del expresidente. Desde la administración, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que la Casa Blanca responderá al fallo.

Específicamente, aseguró que “continúa la persecución política liderada por (el juez) Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieron injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro”.

Sus declaraciones se suman a las que más temprano entregó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurando que Trump “no tiene miedo de usar el poder económico y militar” para proteger “en todo el mundo”.

Desde el Ministerio de Exteriores de Brasil, emitieron un comunicado refiriéndose a la condena, asegurando que el proceso se apegó a la Constitución: “Las instituciones democráticas brasileñas dieron su respuesta al golpismo”.

Asimismo, respondieron a los emplazamientos de la administración Trump, asegurando que se defenderán “de ataques y tentativas de injerencia, vengan de donde vengan”.

Desde la administración de Lula da Silva, también argumentaron que “amenazas como la realizada hoy por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una declaración que ataca la autoridad brasileña e ignora los hechos y las pruebas contundentes que constan en el expediente, no intimidarán a nuestra democracia”.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x