Latinoamérica y la violencia de género: seis crímenes recientes y sus responsables
Por Jimena Améstica zavala

Heraldo Alexander Brevis Maya, Ángel González, Oswaldo Atoche Melgar, Héctor Carrizo y Yamil Jesús Yunes nunca se conocieron, pero aún así, mantienen un vínculo inalterable: la violencia que ejercieron en contra de mujeres con quienes tenían un vínculo.
Sólo esta última semana de agosto de 2025, se dilucidaron distintos hitos, tanto en sus acciones, como en la respuesta del sistema judicial: uno de ellos fue condenado y los demás fueron puestos a disposición de las autoridades de sus respectivos países: Chile, Argentina, Perú y México.
Si bien, cada causa está diferenciada por cada acto cometido y los detalles de su respectiva indagatoria, se trata de hombres cuyas acciones han engrosado las cifras de femicidios en la región y dejan en claro una vez más cómo la violencia de género se expande sin contención y traspasa fronteras.
Copiapó, Chile: Heraldo Brevis Maya cumplirá pena en libertad por suicidio femicida de Raquel Gutiérrez
El Juzgado de Garantía de Copiapó dictó la primera condena en el país por suicidio femicida, tras acreditar que la violencia sistemática ejercida contra Raquel Gutiérrez Ponce, de 22 años, provocó su suicidio en septiembre de 2023. El agresor, Heraldo Alexander Brevis Maya, fue condenado a cinco años de presidio bajo libertad vigilada intensiva.

La familia de la víctima manifestó su descontento con la sentencia, asegurando que “si bien valoramos que hoy exista la tipificación del delito de suicidio femicida y que el autor haya sido condenado por ello, es inevitable sentir una profunda sensación de impunidad”. Asimismo, añadió a The Clinic que “nada de esto refleja la magnitud del daño causado, ni el carácter extremo de la violencia que sufrió Raquel. Tampoco demuestra la revictimización constante que hemos debido enfrentar como familia”.

San Martín, Argentina: Ángel González atacó y prendió fuego a su ex pareja Ana Clara luna
Ana Clara Luna, de 31 años fue víctima de un femicidio en San Martín durante la madrugada del 27 de agosto. Su ex pareja, Ángel González, de 35 años, la roció con un líquido inflamable y le prendió fuego frente a testigos.
La víctima fue trasladada primero al Hospital Fleming y luego al Hospital Diego Thompson debido a quemaduras que afectaban aproximadamente el 70% de su cuerpo, falleciendo pocas horas después. El agresor huyó, pero fue detenido por la policía en Avenida Márquez. La causa está siendo investigada por la Fiscalía UFI N.º 2 de San Martín.
La Plata, Argentina: inicia juicio contra Héctor Carrizo por femicidio de Romina Videla
Romina Videla, de 36 años, fue asesinada en marzo de 2020 en Melchor Romero, La Plata, por su pareja, Héctor Carrizo, de 65 años. Tras una discusión, Carrizo sacó a los seis hijos de la casa y prendió fuego la vivienda con Romina adentro. La víctima sufrió quemaduras en aproximadamente el 80% de su cuerpo y falleció horas después en el Hospital Alejandro Korn.

Carrizo está imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género, incendio y amenazas. El 28 de agosto de 2025 comenzó su juicio en los tribunales de La Plata, donde la Fiscalía solicitó prisión perpetua. Se espera que declaren testigos cercanos a la víctima y personal médico que intervino en la asistencia posterior al ataque.
Zacatecas, México: activista fue asesinada tras participar en jornadas de búsqueda de hija desaparecida
Aida Karina Juárez Jacobo, activista y madre buscadora, fue secuestrada tras participar en jornadas de búsqueda de su hija desaparecida, Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, en Zacatecas, México. Posteriormente, fue hallada asesinada en San Luis Potosí. Su labor como defensora de derechos y justicia para familiares de desaparecidos la exponía a una vulnerabilidad significativa.

Las autoridades confirmaron la detención de un presunto responsable, sin embargo, no se ha revelado públicamente la identidad del agresor ni detalles específicos sobre su perfil o antecedentes. El detenido se encuentra a disposición de la Fiscalía General de Justicia.
Organizaciones y colectivos, incluyendo Amnistía Internacional, han destacado la creciente inseguridad que enfrentan quienes buscan a familiares desaparecidos, subrayando los riesgos asociados a esta labor.
Pisco, Perú: Expareja de Karina Chávez capturado tras años prófugo
Karina Paola Chávez Vílchez, asesinada en 2018, fue víctima de un feminicidio perpetrado por su expareja, Oswaldo Atoche Melgar. Su cuerpo fue hallado enterrado en una vivienda en Pisco, Perú, en 2019, un año después de su desaparición, confirmando la gravedad del crimen que conmocionó a la comunidad local.

Tras huir de Perú, Atoche Melgar se refugió en Ecuador, donde permaneció prófugo durante varios años. Este fin de semana de 2025, fue capturado en un operativo de la Policía Judicial en El Guabo, provincia de El Oro, tras una exhaustiva labor de inteligencia. Actualmente, el agresor está pendiente de extradición a Perú para enfrentar la justicia por el feminicidio de Karina.
Mendoza, Argentina: hombre de 31 años imputado por matar a profesora
Rocío Maricel Collado, docente de 31 años, fue encontrada muerta dentro de su camioneta, con heridas de arma blanca y signos de asfixia. Su pareja, Yamil Jesús Yunes, también de 31 años, fue detenido e imputado por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género.

El caso generó un fuerte impacto en la comunidad educativa y en la sociedad mendocina. Las escuelas donde Rocío trabajaba suspendieron las clases en señal de duelo, mientras cientos de personas salieron a las calles bajo el lema “Justicia por Rocío”. Se trata del séptimo femicidio registrado en la provincia en lo que va del año, lo que ha reavivado los reclamos por medidas urgentes contra la violencia de género.