El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Nueve años sin Nicole Saavedra: “Me gustaría que otras familias pudieran tener ese fuego que se prendió para encontrar al asesino”

Familia de Nicole Saavedra se reune con Jorge Abott tras encadenarse en la Fiscalia Nacional 1024x57 1 1

Decenas de protestas de agrupaciones feministas y lesbofeministas permitieron que avanzara la investigación para encontrar a Víctor Pulgar Vidal, quien hoy cumple presidio perpetuo calificado por secuestrar, torturar, violar y matar a la joven de 23 años. El crimen lesbofóbico remeció a la Región de Valparaíso y hoy, su familia insistió en agradecer a todas quienes se hicieron parte de la movilización para exigir que la Fiscalía cumpliera con su labor. “Nicole sigue viviendo en la memoria de muchas personas, sigue siendo gritada en las calles”, aseguró su prima, María Bahamondes.

Por Jimena Améstica Zavala

En 2016 Víctor Pulgar Vidal, conductor de locomoción colectiva de la empresa “Comercial Guerra”, secuestró, torturó, violó y asesinó a Nicole Saavedra Bahamondes, una joven lesbiana de 23 años oriunda de la comuna de El Melón, en la Región de Valparaíso. Su cuerpo sin vida fue encontrado por un trabajador en El Embalse Los Aromos de Limache un 25 de junio. Hoy se cumplen nueve años desde ese día.

María Bahamondes, prima de Nicole, encabezó hasta el final el proceso de búsqueda por justicia. Bajo la asesoría de la abogada Silvana del Valle, la familia estuvo blindada en todo momento por decenas de agrupaciones de feministas y lesbofeministas de Chile y el extranjero. “Nunca voy a terminar de agradecer. Nicole sigue viviendo en la memoria de muchas personas, sigue siendo gritada en las calles“, aseguró a El Arrebato.

María se encadenó a la Fiscalía Nacional y junto a otras cuatro compañeras protagonizó una toma en la sede del Ministerio Público de Quillota, donde se llevó el caso. Por esta intervención las cinco jóvenes fueron procesadas y condenadas. A estas acciones se sumaron multitudinarias protestas, las que se agudizaron en 2018 cuando se cumplieron dos años del lesbicidio de Nicole y la causa a cargo del persecutor Juan Emilio Gatica seguía sin imputados.

La presión que logró imprimir el movimiento terminó con la remoción del fiscal del caso y dejó ver las irregularidades cometidas por la Fiscalía. Sólo después de tres años se concretaron diligencias básicas como el rastreo del celular de la víctima que finalmente logró dar con el asesino. Víctor Pulgar Vidal fue condenado en octubre de 2021 a una pena de presidio perpetuo calificado en calidad de autor del delito consumado de secuestro con violación y homicidio.

“En Chile son las familias las que se llevan la carga emocional de buscar a un asesino porque no se hacen diligencias tan básicas como una intervención telefónica”, replicó María.

Los restos de Nicole Saavedra fueron sepultados en el Cementerio de El Melón. Su prima no la visita hace dos años, pero este miércoles le llevará flores. Y es que reconoce que han sido tiempos “muy difíciles”. “El 2024 recién comenzamos a asimilar todo, a resignarnos. Porque fue una larga lucha que empezó enfocándose en encontrar al asesino de Nicole. Y no me di cuenta cómo pasaron esos años. Fueron eternos. Son nueve años, la verdad es que me choquea pensarlo”.

La abogada Silvana del Valle representó el caso desde el principio. Según María, “fue una amiga que consolaba a toda la familia. Nos daba esperanzas, siempre estuvo ahí tratando de levantarnos. Nunca nos soltó la mano”.

En cuanto al movimiento de feministas y lesbofeministas, insistió en que nunca terminará de retribuir su apoyo. “Nicole sigue viviendo en la memoria de muchas personas, sigue siendo gritada en las calles. Y siempre voy a estar agradecida de haber encontrado el cuerpo de Nicole, aunque haya sido en esas condiciones. Porque hay familias que llevan años buscando a sus seres queridos y nunca han podido lograr encontrar sus cuerpos. De cierto modo nos queda la tranquilidad de tenerla con nosotros”.

“Si no hubiese sido por la toma y la compañía de todas las organizaciones que se unieron. Fue algo muy bonito que se dio y me gustaría que otras familias pudieran tener esa energía, ese fuego que se prendió para encontrar al asesino de una mujer lesbiana. Y hoy no lo veo”, reflexionó.

Incluso, reconoció tener “muchos sentimientos encontrados” después del proceso que debieron enfrentar por la toma a la Fiscalía. “De algún modo nos trajo un quiebre en cuanto a la organización que se había formado de “Justicia por Nicole”. Quizás fui muy poco empática para ellas, egoísta. Yo sé que había que visibilizar la toma de las cinco como querían, que hubo persecución política y que fue muy fuerte lo que pasó. Pero para mí había un foco, estábamos en distintas posiciones. Siento que faltó volver a juntarnos y a hablar, a acompañarnos y volver a a plantear que es lo que quiere la familia y asumir esos costos“.

“Hasta hoy me sigo sintiendo culpable de que no pude lograr encontrar a Nicole. Perdí días en que ella estaba viva y no la encontré. Se trata al final de procesos de cada uno. Yo tenía a toda mi familia atrás”, añadió.

A UNO 1316303 e1640448839872 1024x576 10

“HAY ALGUIEN MÁS”

Después de que se descubriera el cuerpo de Nicole Saavedra abandonado en un sitio eriazo, tuvieron que pasar años para que la Fiscalía diera con una pista del responsable. Sin embargo, la familia de la víctima insiste en que hubo más personas involucradas.

“Nos quedamos con esa angustia y sensación de que lo encontramos, pero que no hicimos todo. Para mí no fue sólo Víctor Pulgar el asesino. Creo que hay alguien más. No vivimos tranquilos, pero es una carga que vamos a tener que llevar. Nos quedamos con la incógnita de cuántos más fueron parte de este asesinato. Porque para nosotros es imposible que Pulgar haya podido mantener esto solo”.

LESBO-ODIO

En la sentencia en contra de Víctor Pulgar Vidal, la justicia rechazó de manera unánime la aplicación de la ley Zamudio. En la oportunidad, el tribunal aludió a la falta de pruebas para poder dictaminar que fue un crimen de odio.

Sin embargo, a pesar de los argumentos entregados por los magistrados, para la familia este aspecto es un hecho, replicó María Bahamondes.

“Fue lamentable. La justicia siempre va a ser un poco ciega. Pero para nosotros siempre va a ser un crimen de lesbo-odio porque Víctor Pulgar tenía antecedentes de odiar a las lesbianas. Para nosotros queda marcado que fue así, independiente de que la Justicia siempre falle como quiera y acomode las palabras, porque para ellos esas palabras eran incómodas“.

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x