Gastón Soublette: “Me gustaría que me recordaran como el viejo cuyo corazón permaneció siempre joven”

El fallecido filósofo, investigador musical, ensayista, académico y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales fue calificado como el “sabio de la tribu”. Él mismo aseguró en una entrevista que se trataba de “un apelativo más poético que real”.
Por Redacción El Arrebato
A los 98 años murió Gastón Soublette, filósofo, investigador musical, ensayista, académico y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. La noticia fue confirmada por su sobrino y ahijado, Juan Gabriel Valdés, actual embajador de Chile en Estados Unidos.
“Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica, para mí, mi querido tío y padrino”, escribió.
Sus trabajos y reflexiones trascendieron a lo largo de los años, siendo calificado como el “sabio de la tribu”. Él mismo aseguró en una entrevista que se trataba de “un apelativo más poético que real”.
“Yo me he dedicado a estudiar los textos de los grandes sabios como Confucio, Lao Tse y otros, y todo lo que concierne a la sabiduría bíblica, como también la sabiduría popular criolla e indígena”, aseguró tiempo atrás a El Mostrador.
En ese entonces, habló sobre estas consideraciones y de cómo quisiera ser recordado.
“Mis alumnos y amistades están complacidos de que el suscrito tenga un cierto dominio de estos temas los cuales, en los tiempos que vivimos suscitan mucho interés en un sector cada vez más numeroso, a nivel mundial (…) me gustaría que me recordaran como el viejo cuyo corazón permaneció siempre joven”.
Revisa a continuación una de las últimas entrevistas realizadas al filósofo.