El Arrebato

Periodismo desde las Entrañas

Una Europa sin rumbo: crisis e irrelevancia

Everything to know about Germany's persistent mass protests against  far-right AfD | The Times of Israel

Tras la salida de Angela Merkel, la UE se ha convertido en un barco a la deriva. Macron intentó posicionarse como el nuevo líder, pero demostró no tener ninguna ejecución de políticas efectivas. Todo esto, sumado a la caída de Alemania, que pasó de ser el motor de la UE a enfrentarse a una crisis económica y una coalición de gobierno frágil e ineficiente, sin mencionar el ascenso de los nazis de la AFD.

Desde Madrid, Antonio González Rodríguez

La Unión Europea (UE) atraviesa una etapa incierta, con falta de liderazgo, políticas claras y fragmentación. Mientras el mundo se reconfigura con nuevas potencias y desafíos, Europa sigue atrapada en debates internos, dependencias externas y decisiones que parecen más improvisadas que estratégicas, quizás sirviendo a Estados Unidos desde hace años y sin tener un discurso propio.

Desde la salida de Angela Merkel, la UE se ha convertido en un barco a la deriva. Emmanuel Macron intentó posicionarse como el nuevo líder, pero demostró no tener ninguna ejecución de políticas efectivas. Todo esto, sumado a la caída de Alemania, que pasó de ser el motor de la UE a enfrentarse a una crisis económica y una coalición de gobierno frágil e ineficiente, sin mencionar el ascenso de los nazis de AFD.

En Bruselas, Ursula Von der Leyen ha convertido la Comisión en una institución desconectada de la realidad. Las decisiones se toman con retraso, y cuando se aplican, es por presiones externas más que por una verdadera visión de futuro para el continente. Es más, la postura sobre la guerra de Gaza fomenta el belicismo solo por seguir la estela de EE.UU.

El crecimiento del PIB europeo en los últimos años ha sido decepcionante, alrededor del 10% en los últimos 15 años, junto con una pérdida del 30% en el poder adquisitivo de los ciudadanos de la UE debido a la inflación. La dependencia del continente en el turismo es un reflejo de su falta de inversión en tecnología. Muestra de ello es cómo se han quedado rezagados en el desarrollo de la IA, con China ya introducida en este mercado y con Estados Unidos liderando este entorno desde hace tiempo.

Además, la política migratoria se posiciona como una vergüenza, dejando que países implementen medidas que deshumanizan a las personas, tratándolas como si fueran sacos de patatas. La Unión Europea se enfrenta a una crisis existencial, con falta de liderazgo, crisis internas, dependencia externa y sin un discurso propio, a remolque de Estados Unidos, llevando al continente a una posición de irrelevancia en el mundo.

En medio de este caos, la extrema derecha ha ganado terreno en todo el continente. Partidos como Agrupación Nacional en Francia o AFD en Alemania han capitalizado el descontento ciudadano con la UE, presentándose como la única alternativa real frente al status quo.

Qué son los centros de internamiento de extranjeros en Europa y por qué son  tan polémicos? - BBC News Mundo

A nivel global, la UE sigue sin una política exterior clara. La guerra en Ucrania ha evidenciado la dependencia militar de Europa respecto a la OTAN y de Estados Unidos. Si Europa no redefine su rumbo con urgencia, corremos el riesgo de convertirnos en espectadores de un mundo que se encuentra luchando contra una ola reaccionaria global. La pregunta es: ¿Será capaz de reaccionar?

Compartir:
Suscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x